Portal de empleo Sala de prensa Contáctenos Preguntas frecuentes
PSE   PSE Cómo llegar   Cómo llegar Llámanos   Llámanos Escríbenos   Escríbenos

Nuestro VI Seminario de Centrales Hidroeléctricas y Sistemas de Generación de Energías

Nuestro VI Seminario de Centrales Hidroeléctricas y Sistemas de Generación de Energías

Vamos a realizar entre el 3 y el 5 de agosto uno de los eventos icónicos de la SAI. Estamos comprometidos en la SAI con la sostenibilidad y con las energías eléctricas renovables y celebramos que nuestra región y nuestro país estén bendecidos con las montañas y los ríos que posibilitan contar con esa preciosa fuente de energía limpia y renovable que es la energía potencial del agua.

Desafortunadamente ha hecho carrera en sectores de la opinión pública que hay que dejar de realizar proyectos hidroeléctricos. Es nuestro deber mantener nuestro compromiso por el bien del país y para generar prosperidad, seguridad y confiabilidad energética. EPM e ISAGEN son dos realidades que se han sustentado en la hidroelectricidad, generando riqueza, empleo, protección del medio ambiente y futuro. Por ello, nuestro seminario busca crear conciencia y generar debate sobre la forma como se viene desarrollando y planeado el sector eléctrico en Colombia y presentar diferentes puntos de vista para que las decisiones del sector se tomen a conciencia para permitirle al país construir la necesaria seguridad e independencia energética.

Vamos a examinar lo que tiene que ver con asuntos regulatorios; a exponer cómo es la situación de la transición energética hoy en el mundo y a revisar lo que debería ser la matriz de generación óptima para Colombia, enfocando además temas como la riqueza de recursos energéticos en Colombia, el almacenamiento de la energía y los sistemas complementarios para la generación de energía eléctrica, incluyendo los sistemas híbridos y la energía solar, del viento, del carbón, los hidrocarburos y el gas y el hidrógeno.

 Vamos a dar especial importancia a examinar la importancia de la generación de la Hidroelectricidad en la seguridad y la independencia energética del país, haciendo una revisión de las políticas públicas relacionadas con la generación de energía hidroeléctrica; los recursos disponibles para la generación de energía Hidroeléctrica en Colombia; el papel de las pequeñas y grandes plantas hidroeléctricas y su aporte a la seguridad, independencia energética y descarbonización del país y un tema muy importante, que es el que tiene que ver con la oportunidad del uso de los embalses en Colombia.

Amigo socio, amigo favorecedor de la SAI. Acércate a nuestra sociedad aprovechando este seminario, que desarrollaremos presencialmente en el Auditorio Forum de la UPB y en forma virtual. Les pedimos que divulguen el evento y que lo apoyen entre sus contactos y ustedes mismos.

Se avecinan cambios estratégicos en la SAI

En nuestra Junta Directiva, con el apoyo de diversos socios y comisiones, venimos diseñando nuevas estrategias para asegurar la sostenibilidad de la SAI, adaptarla mejor a los cambios de tecnología, a las necesidades de nuestros socios y usuarios y aprovechar las bondades de los sistemas de información y de redes. Estamos diseñando además un sistema para hacer que la Sede sea muy amigable y atractiva, desarrollando espacios de comunidad y de Co-Working. Para poder desarrollar y perfeccionar estos cambios, necesitamos su apoyo y cercanía a la SAI. Por favor amigos socios, contribuyan con sus cuotas de sostenimiento y con su presencia en nuestra rica oferta de eventos SAI.

 

Enrique Posada Restrepo – Presidente SAI

Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos – SAI