Mejora Continua…un asunto de personalidad
De vacaciones con mi familia, estaba encargado de preparar el desayuno todos los días durante una relajada semana y cada día me enfrentaba al reto de hacer unos buenos huevos estre- llados, como dicen en otras latitudes, intentando que queda- ran en su punto, con la yema completa, redonda, brillante, más blanda que dura y con la consistencia exacta de la clara por encima y por debajo, de tal manera que pudiera maravillar a mis comensales en ese primer gusto de la mañana y durante 6 días se me volvió una obsesión.
¿Has intentado cada mañana hacer un huevo frito y que te quede mejor que el día anterior?… creo firmemente, que de eso se trata la mejora continua, hacer que cada pequeño gesto o gran acto rutinario y que tengas que repetir con cierta fre- cuencia, sea un poco mejor que la última vez.
Pero, para apropiarse del atributo de la mejora continua, no es suficiente acumular muchos años de experiencia, ni tampoco considerarla un propósito genuino de querer hacer las cosas cada día mejor… en mi humilde opinión es un asunto de perso- nalidad. En el simple acto natural de querer hacer las cosas mejor que el día anterior e intentar superar el resultado de ayer, hay un espíritu implícito de mejora que no se puede discutir.
Si cada día debo hacer un huevo frito para disfrutar de un agra- dable desayuno, que impulse el inicio de un gran día y me pre- ocupo porque el nuevo, quedé mejor que el de ayer, tengo en mi ADN insertado el bicho de la mejora continua y eso, es más importante que simplemente declararlo; es en estos detalles
simples y cotidianos que se identifican las personas compro- metidas con este concepto, tan necesario y requerido en dife- rentes ámbitos de la cotidianidad.
La mejora continua es una característica altamente demanda- da por clientes, para quienes estamos constantemente pres- tando servicios que involucran a sus propios clientes, a alguno de sus usuarios internos o incluso a sus activos e instalaciones, pero no es un tema consagrado solo al Sistema de Gestión In- tegral y estoy seguro de que es una habilidad del ser, anclada profundamente a los hábitos de las personas.
La academia y la misma Inteligencia Artificial dicen que es un proceso constante de realizar cambios y perfeccionamientos con el objetivo de alcanzar mejoras en la eficiencia, la calidad y la productividad, pero sin demeritar esas definiciones de libro, la mejora continua es un hábito inconsciente de personas que, frente a ciclos repetitivos, están en la búsqueda progresiva de pequeños cambios acumulativos y mejoras incrementales en todos los actos de su vida.
Hasta escribir este artículo tiene un fino y delicado proceso de mejora continua, que si quisiera, podría perpetuar por un tiempo indefinido, pero como reza el dicho, lo perfecto es ene- migo de lo bueno y aprender a desprenderse de las cosas en el tiempo adecuado, es propio de ese justo y preciso saber.
¿Qué opinión te merece esta tesis?