Portal de empleo Sala de prensa Contáctenos Preguntas frecuentes
PSE   PSE Cómo llegar   Cómo llegar Llámanos   Llámanos Escríbenos   Escríbenos

V SEMINARIO DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

V SEMINARIO DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

UN PAÍS RICO EN AGUA

El V Seminario de Centrales Hidroeléctricas es la mejor plataforma de transferencia de conocimientos relacionados con el tema de generación de energía enfocado a la hidroelectricidad, considerado como la mayor fuente de energía sostenible.

La novedad en la temática garantiza un gran potencial para ser, en el futuro cercano, la energía renovable que va a continuar liderando el abastecimiento de la demanda eléctrica en el país, así como además de reducir las emisiones de CO2.

V Seminario de Centrales Hidroeléctricas

 

Contexto:

Colombia se caracteriza por tener una riqueza ambiental única en el mundo. Considerando y aprovechando los recursos naturales y con el crecimiento de la demanda, el país avanza hacia la transformación energética, gracias a la diversificación de su canasta energética buscando garantizar la sostenibilidad y mitigación del cambio climático.

El Ministerio de Minas y Energías informa que el país aumentará 50 veces su capacidad instalada para la generación de energías renovables, pasando de menos de 50MW en 2018 a 2.500MW en 2022, por lo tanto, impulsar las distintas fuentes de energía será importante, porque también generará oportunidades de inversión para el continuo mejoramiento  de la infraestructura y de la red interconectada nacional.

Cabe resaltar que las pequeñas centrales hidroeléctricas o PCH juegan un rol importante en la transformación energética . Hoy en día la hidroelectricidad  representa alrededor de un  68%  de la matriz energética del país, considerando la alta demanda hídrica con la que se  cuenta, es importante el aprovechamiento para la generación  energética requerida para el país. Esta apuesta por las energías renovables permitirá dinamizar la economía del país y llevará consigo el  progreso de las diversas regiones, contribuyendo además con la preservación del medio ambiente.

Temática:

TEMA CENTRAL: LA HIDROELECTRICIDAD COMO EL ESLABÓN FUERTE DE LA CADENA DE ENERGÍAS LIMPIAS

Temáticas:
  • Desarrollo de proyectos hidroeléctricos.
  • Canasta óptima de energía para Colombia.
  • Oportunidades de inversión en proyectos hidroeléctricos.
  • Novedades técnicas.
  • Políticas públicas gubernamentales para la inversión de proyectos.
  • Medidas de eficiencia energética.
  • Subastas de energía renovable.
  • Reglamentaciones y regulaciones.
  • Tecnologías 4.0 para operaciones y monitoreo en proyectos hidroeléctricos.
  • Impactos ponenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico.
  • Riesgos en proyectos de energía renovable.
Durante el seminario podrás encontrar:
  • Asistentes locales, nacionales e internacionales.
  • Conferencias de alto nivel técnico con los temas más relevantes.
  • Espacios que le permiten interactuar con los asistentes en relacionamiento.
  • Foros de expertos.
Sectores que participan:
  • Estructuradores de proyectos.
  • Desarrolladores de proyectos.
  • Consultores.
  • Planificadores.
  • Entidades de control.
  • Entidades públicas.
  • Consultores.
  • Entidades financieras.
  • Proveedores.
  • Generadores de energía.
  • Distribuidores de energía.
  • Comercializadores de energía.
Recorrido por la plataforma virtual:
Contacto:
  • DIRECCIÓN GENERAL Y MERCADEO:
  • Leidy  Johanna Valencia Heredia
  • Teléfono:(+57) (4) 264 08 32
  • Celular: (+57) 301 373 8582
  • e-mail: sai@sai.org.co
  • COORDINADOR ACADÉMICO:
  • Eduardo Lopera Vieco
  • e-mail: elopera@piepsilon.com.co

PATROCINADORES: 

(Te inivtamos a visitar sus páginas web dando click en el logo)

INSCRÍBETE AQUÍ

El evento ya finalizó y las inscripciones se encuentran cerradas

Presentación del evento:
Descargar
Agenda académica:
Descargar
Presentación comercial:
Descargar

Eventos proxímos

¡No hay eventos!