Portal de empleo Sala de prensa Contáctenos Preguntas frecuentes
PSE   PSE Cómo llegar   Cómo llegar Llámanos   Llámanos Escríbenos   Escríbenos

Mensaje presidente SAI: Cuatro años en la presidencia de la SAI

 

Cuatro años en la presidencia de la SAI

Acabamos de completar nuestro proceso electoral en la SAI, el cual nos lleva a que el ingeniero Luis Oliverio Cárdenas sea el presidente electo de la SAI para el período 2023 a 2024. A él un calurosa bienvenida y un deseo de muchos logros y éxitos para el beneficio de la SAI, de nuestra región y del país. Este proceso ha dado lugar a algunos cambios en nuestra Junta Directiva. Vamos a continuar con una Junta Directiva de muy alto nivel, como las que hemos tenido en todos estos años. A todos ellos, mi agradecimiento por el apoyo y el acompañamiento en mis compromisos como presidente de la SAI en los dos períodos 2019-2020 y 2021-2022.

Siento mucho agradecimiento con todos ustedes, socios, amigos y favorecedores de nuestro querida SAI, que va a cumplir 110 años en 2023, una efeméride que debemos celebrar a los cuatro vientos y que debemos aprovechar para fortalecer grandemente a la SAI. Ser presidente ha sido un gran honor y una gran oportunidad para servir y para acercarme a las maravillas de la ingeniería y la arquitectura antioqueña, esas profesiones que han traído tanta prosperidad, tanto progreso, tanto empleo, tantos servicios y proyectos para Antioquia y el país.

Así que agradezco mucho a Dios por esa oportunidad y a todos ustedes por permitir que mi servicio haya hecho parte del universo SAI.

Un gran hito en nuestra región

Hoy 30 de noviembre de 2022, han iniciado su trabajo las turbinas 1 y 2 del proyecto de Hidroituango, que están terminadas con todos sus sistemas de alimentación y descarga; de controles y entrega de potencia, listos estos dos conjuntos para entregar energía al sistema eléctrico del país. Entrarán a suministrar energía y potencia a capacidad de diseño y de proyección de acuerdo con los pasos debidamente establecidos por los diversos protocolos aplicables, los cuales van a ser aplicados, como debe ser, con la debida rigurosidad.

Quiero destacar el gran trabajo que se ha hecho en el proyecto, bajo el liderazgo de la empresa Hidroeléctrica Hidroituango, constituida por los socios Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), con el 50,741 %; Empresas Públicas de Medellín E.S.P con el 46,332 %; Departamento de Antioquia con el 2,146 % y otros socios minoritarios (La Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. (CHEC), la Nación, la Financiera Energética Nacional S.A. (FEN) y algunos otros accionistas minoritarios. Esta empresa adjudicó un gran contrato a EPM, para diseñar, construir y operar el proyecto, entidad que ha asumido esta responsabilidad con el apoyo de sus propios recursos y de un gran equipo de empresas diseñadoras, interventoras, constructoras de obras y suministradoras de equipos y servicios. Como bien sabemos se registró un siniestro en 2018, que dio lugar a grandes dificultades y atrasos en el proyecto, que al momento de esta contingencia iba muy adelantado. Nunca cesó el trabajo de todos para sacar adelante y recuperar el proyecto, de modo que se respetaran a las personas, a las comunidades, al medio ambiente y se lograra su puesta en marcha exitosa. Ha sido un trabajo, del cual la SAI ha estado muy pendiente, tratando de aportar con nuestra visión, nuestro apoyo y nuestra visión constructiva. Ya completado este hito que señalo en el día de hoy, son muchos los temas y actividades pendientes. Lamento que los contratistas mayores que por tantos años han asumido las obras del proyecto con calidad y compromiso comprobado, tengan que retirarse en exactamente la misma fecha en que se celebra el hito que estoy destacando. Por el momento esto probablemente crea nuevas incertidumbres y quizás retrasos, ya que no se advierten claros procesos de transición hacia los nuevos contratistas, todavía por definir y contratar en buena parte. EPM es una empresa de mucha responsabilidad y manejo técnico y hay que confiar en que se trabajará con mucha sabiduría en estas complejas transiciones. Celebro que hasta el momento se mantenga el trabajo de los diseñadores del proyecto.

Quero señalar la importancia de que haya un trabajo muy coordinado y de alto nivel por parte de la dirigencia de la ciudad, de la región y del país, de EPM y de las empresas y entidades involucradas, para que se trabaje con los mejores procesos, métodos y procedimientos, respetando las ingenierías de proyectos y de riesgos y velando porque la comunidad esté informada, de modo que todos apoyen el proyecto. Nada se gana con llenar de multas, de obstáculos y de presiones estas complejas labores.

Cualquier multa o sanción que se aplique a EPM va a resultar, casi seguramente, en pérdidas de cuantiosos recursos para la entidad y para nuestra región, sin ganancias reales netas. Es importante construir valor y no destruirlo. Por ello es grande la necesidad de obrar con buen criterio y con sabiduría por parte de las entidades de vigilancia, de regulación y de control, de modo que se logre que haya valor agregado en el proyecto y se tengan en cuenta las importantes y para todos situaciones atenuantes al momento de tomar decisiones sancionatorias. Es importante que el derecho tenga fuerza y apoyo comunitario y social y efectos benéficos netos.

Situación de cierre de fin de año e inicio del próximo año para la SAI

Quiero cerrar este, mi último mensaje como presidente de la SAI en nuestra última edición el NOTISA del año con los siguientes puntos:

Invitación nuestro Seminario de Ética, que va ser nuestro evento final del año, el 13 de diciembre en horas de la mañana. Estén atentos de nuestras invitaciones en la página web, en nuestros comunicados y redes. 

Invitación a leer el primer número de nuestra Revista de la SAI que está lista para publicación digital en la primera semana de diciembre.

Ya he comentado con ustedes la propuesta de que apoyen a la SAI con todo lo que puedan. Tenemos un serio problema de liquidez entre diciembre y fines de febrero. Si ustedes aportan sus cuotas de funcionamiento de 2022 (los que no lo han hecho) y adelantan sus cuotas de 2023, nos ayudarán a salir de la situación. Agradecemos que nos apoyen con donaciones, con patrocinios para el 2023, con contactos, con participación en nuestras invitaciones, apreciamos que se acerquen a la SAI a ver cómo nos pueden apoyar.

Por favor estén cercanos, apoyen, hablen bien de la SAI, contribuyan con sus cuotas y su generosidad, escriban, participen, divulguen, disfruten de nuestra querida SAI.

 

Con aprecio y mucho agradecimiento
Enrique Posada