LA INFRAESTRUCTURA EN VILO Por: Tomás Castrillón Oberndorfer C.C. # 3.328.898 Según la RAE, “ESTAR EN VILO” significa: “Estar sin el apoyo físico necesario o sin estabilidad”. En otras palabras, es estar con “indecisión, inquietud y zozobra”. Pues bien, dada la ocurrencia permanente de circunstancias...Read More
CANALIZACIÓN, ENCAUZAMIENTO Y DIRECCIONAMIENTO DE RÍOS, CAÑOS Y LAGUNA. SERVICIOS TÉCNICOS AMBIENTALES MINEROS SAS. Planifica: La Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH) busca orientar el desarrollo de políticas públicas en materia de recurso hídrico, a través de una combinación de desarrollo económico, social y la protección de los ecosistemas. Los Ríos en Colombia son Recursos Naturales...Read More
El canal del Dique José Hilario López En anteriores columnas abordé el problema de las altas tasas de erosión en la macro cuenca hidrográfica Magdalena – Cauca, que junto con el cambio climático son la causa de la sedimentación del lecho de los ríos y de las ciénagas circundantes, y consecuentes inundaciones principalmente en las subregiones...Read More
REGLAMENTOS TÉCNICOS. Uso racional de la energía Lo obligatorio. Héctor Correa Arango. Desde hace ya bastantes años, con la reforma constitucional de 1991, se evidencia la importancia de la seguridad y protección de la salud o seguridad humana, de la vida animal o vegetal y del medio ambiente. El artículo 334 de la Constitución lo obliga....Read More
LOS PUENTES ESTÁN “CANSADOS” Por: Tomás Castrillón Oberndorfer C.C. # 3.328.898 Es innegable la gran importancia estratégica que tienen los viaductos, o mejor, los puentes, en las vías de comunicación terrestre, que cuando se presentan casos en que eventualmente ocurran sus “DECESOS” o colapsos, causan verdaderos “INFARTOS” en el desenvolvimiento económico de la nación. Se...Read More